10 noviembre, 2009

Ex-Alumnas de NSR lanzan campaña "Operación Cemento" pro ampliación graderías del coliseo

Villa Rica, Noviembre de 2009

Hay sueños que llega el momento en que se hacen realidad y otros que continúan en proyecto, ¿Cuál es el de ahora?; pues fácil, aumentar las graderías del Coliseo… te la imaginas alta, esbelta y llena de vida, gritando alentando al equipo: “Abran paso, paso abierto, que aquí viene el Rosario”, y como la gradería que hay nos queda pequeña, hay que hacerla crecer con una “bolsita de cemento”, por tal motivo lanzamos la campaña “OPERACIÓN CEMENTO”.


No dudamos que lo harás con mucho cariño por ser una obra que beneficiará a los alumnos y pueblo en general, por experiencia sabemos que las puertas del “Rosario” han estado y están abiertas para todos los que han solicitado sus instalaciones.

No te olvides que el año 2010 somos sede Regional de los juegos Nacionales Deportivos Escolares, en los que recibiremos a muchos deportistas y visitantes.

¿Cómo y donde entregarás tu aporte?...
En la secretaría de tu colegio, para mayor información puedes llamar al teléfono 063-465053, o comunicarte al correo de margotgarcia_nsr@hotmail.com.

Esperando tu colaboración, nos despedimos,
Atentamente.

Zaida Amorín Cartolín PRESIDENTA
Fanny Espilco Ramírez TESORERA
Margot García Hermoza SECRETARIA
Yolanda Vidurrizaga Hurtado VOCAL
Ingrid Müller Vidurrizaga VOCAL
Sonia Ruiz Aranda VOCAL

31 octubre, 2009

Diario austriaco publica reportaje sobre inmigración austriaca al Perú


El diario austriaco “Die Presse”, en su edición del 20 de octubre pasado, publicó un artículo titulado “Austriacos en el Perú: No sólo escalopes” (Österreicher in Peru: Nicht nur Schnitzel), en el que se hace referencia a la Fiesta Nacional de Austria que los emigrantes y sus descendientes, 460 en la actualidad, han celebrado recientemente.

El artículo recoge impresiones de un puñado de emigrantes austriacos y descendientes de los primeros aventureros llegados a nuestro país. Los puntos más importantes de esta aventura están dados por el viaje inicial de 1929, cuando 103 inmigrantes austriacos decidieron venir al Perú, en especial los integrantes de la fundación de la colonia de Satipo, Junín, ubicada a 500 kilómetros al este de Lima, para lo cual tuvieron que cruzar los Andes.

Cabe recordar, además, que hace 150 años se creó la primera colonia de inmigrantes austriacos en la provincia selvática de Oxapampa, concretamente en el distrito de Pozuzo, Pasco, donde hoy miles de sus descendientes conservan las tradiciones de sus ancestros, visten de acuerdo a esa usanza, y conservan su folclore y lengua originales.

Ayudando en Villa Rica


La ONG Persona Solidaridad escribió un artículo sobre las vivencias de sus voluntarios en Villa Rica. Ellos comparten sus experiencias donde colaboraron en los proyectos de cooperación (vivienda saludable) que la ONGD desarrolla en la zona (Cerrito San Francisco).

En el mismo artículo comparten también sus experiencias con la realidad de las comunidades nativas ashaninkas. Ellos fueron a ayudar al Padre Luis (húngaro) que estuvo anteriormente destacado en Villa Rica.

22 octubre, 2009

3 mil alumnos de Puerto Bermúdez continúan perdiendo clases



Dirigentes de docentes y personal administrativo de los centros educativos de las comunidades ashaninkas y yanashas afirmaron que llegarán hasta las últimas consecuencias hasta lograr que el Ejecutivo les pague los sueldos que les adeuda desde el mes de marzo de este año y que no son reconocidos a pesar que existe un compromiso de la Presidencia del Consejo de Ministros para emitir un Decreto de Urgencia a su favor.
En tanto, 3 mil alumnos de Puerto Bermúdez, en Oxapampa, continúan perdiendo clases desde el pasado 5 de octubre, cuando los profesores, cansados de estar impagos, decidieron paralizar sus labores.

El director de Gestión Institucional de la Ugel Oxapampa, Fernando Cornejo, explicó que este organismo cuenta con validación de gestión pública para que las plazas de los docentes sean reconocidas, pero espera la intervención de MEF. Además, Cornejo expresó su preocupación ante la posibilidad de que los alumnos, al no estudiar, puedan ser reclutados por el narcoterrorismo.

Mientras los maestros indígenas declaraban en la Plaza de Armas, un grupo de policías les arrebató sus pancartas.

Cinco comunidades afectadas producto de ventarrones y vendaval


Cinco comunidades afectadas, de las cuales hay 156 damnificados y 3 heridos, dejaron ventarrones y un vendaval de gran magnitud en el distrito de Puerto Bermúdez, en Oxapampa, región Pasco.

Estos fenómenos naturales también destruyeron 24 viviendas y otros 18 inmuebles fueron afectados; entre éstos un centro educativo. Además, varias áreas de cultivo de plátano y maíz fueron arrasadas.

Las zonas más afectadas fueron el centro poblado de ashaninkas de San Pablo, dos comunidades nativas y el sector Primavera.

Se calcula que la pérdida material bordea los 3 mil nuevos soles por vivienda, un monto menor a lo que perdieron los agricultores por sus terrenos de cultivo.

15 octubre, 2009

Pozuzo: Homenaje a sus residentes más antiguos



Pozuzo celebra día del Adulto Mayor

Las personas de la tercera edad que residen en Pozuzo, considerados como los Tesoros Humanos Vivos fueron homenajeados en una actuación pública realizada en la Casa de la Cultura de Pozuzo. El evento fue organizado por segunda vez por la Institución Educativa Túpac Amaru; la acción demandó que los estudiantes acudan con sus Nalas y Neines, que son los términos procedentes del dialecto Tirolés con los que se refiere a los abuelitos.

Los agasajados recibieron las distinciones del público en mérito a sus conocimientos tradicionales y trabajo, que en conjunto representan un significativo aporte al desarrollo del distrito de Pozuzo.
Los presentes remembraron sus años de infancia al observar antiguas fotografías y espontáneamente agradecieron la iniciativa Tupacamarina. Algunos de ellos bailaron las danzas típicas de Pozuzo al compás del acordeón tocado por Juan Kohel.

El alcalde Pedro Ubaldo felicitó a los presentes deseándoles prosperidad y salud. Los estudiantes compartieron bocaditos típicos con las personas de la tercera edad, de quienes han aprendido mucho de la cultura pozuzina, como por ejemplo a danzar, a cocinar, a bordar, a cultivar, etc.

La fecha coincidió con el onomástico de la señorita Delfina Randolf Crisanto de 84 años, personaje clave de la cultura pozuzina pues enseñó música y bailes por más de 60 años. Todos los Tesoros Humanos Vivos recibieron un diploma por su loable experiencia de vida.

07 octubre, 2009

Falleció nuestro amigo Cashpa


Hola Amigos:

Muchas veces corremos mensajes buenos, chistosos y de todo un poco... pero esta vez, les comunico algo muy doloroso que acaba de ocurrir ayer martes 06 de octubre a las 7:00pm, se los tengo que decir por que se que esto es muy importante para todos nosotros, NUESTRO AMIGO Y RECONTRA PATA DEL ALMA CASHPA LA TORRE MOSCOSO, falleció ayer de un paro cardiaco... murió en el Hospital de Villa Rica... quisieron sacarlo a Lima para ver si podían hacer algo... pero ya saben no había ni una buena ambulancia y no se pudo hacer nada.

Sus restos se están velando en las instalaciones del Club Social de Villa Rica y el entierro será el día 09 de octubre a las 11:00am.

Antes de terminar quisiera decirles amigos, que cosas como esta nos hacen recapacitar y pensar que solo somos aves de paso en este mundo... ¿cómo? una persona llena de vida de la noche a la mañana deja de existir...

Muchas veces vivimos en conflictos, fijándonos en pequeñeces, peleando por tonterías... cuando la vida es tan corta... el día que nos vamos, ¿que nos llevamos a la tumba? solamente lo que hemos vivido, lo que hemos disfrutado, y lo que hemos recorrido día a día.

Por eso les digo y me digo a mi misma... vivamos al máximo como si este fuera el último día de nuestra existencia.... por que el ayer es un recuerdo, el futuro es algo incierto y el presente es un regalo de Dios cada día.

A todos los que puedan de algún modo comunicarse con ellos háganlo si tienen la oportunidad Familia la torre Telf. 063 -796553.

Saludos amigos,
Raquel Revollar

"Descansa en paz amigo CASHPA, siempre te recordaremos..." Anderson Müller
"Sólo tomas la delantera amio Cashpa..." Miguel Castillo
"Mis condolencias para la familia La Torre Moscoso... Cashpa presente..." Johnny Blácido

05 octubre, 2009

Nativos y colonos amenazan tomar vía Chatarra- Iscozacin (Oxapampa)


Ante incumplimiento de Gobierno Regional por tenerlos impagos desde hace treinta días, Nativos y colonos que trabajaron realizando limpieza del talud en carreteras anunciaron tomar las vías Chatarra- Iscozacin.

Debido al incumplimiento del contrato de parte del Gobierno Regional Pasco y por tenerlos impagos desde hace treinta días, los pobladores y nativos que trabajaron limpiando los taludes de la carretera Chatarra- Iscozacin, anunciaron la toma de esa vía para exigir que las autoridades cumplan su compromiso.

Se supo que, mediante resolución ejecutiva Nº 0535-2009 del pasado 16 de julio, el Gobierno Regional Pasco aprobó el expediente "Mantenimiento periódico de la carretera Bella Esperanza (Chatarra)- Iscozacín" y la transferencia de fondos a la Gerencia Subregional Oxapampa.

En virtud a ello, el gobierno regional suscribió contrato con los representantes de los sectores Nuevo Porvenir, Nuevo progreso, Colonos, San Pedro de Pichanaz, Sta. Rosa, Sta. María, Loma Linda, Laguna, entre otros, para que realicen el roce y limpieza del talud de la referida carretera, aproximadamente en 60 kilómetros. Según el contrato suscrito con cada uno de los sectores, la región se comprometió a pagar la suma de 500 soles por km. Los pobladores y nativos culminaron los trabajos el pasado 5 de setiembre, sin embargo, no se les ha pagado, por lo que han decidido adoptar medidas de protesta tomando la carretera.

29 setiembre, 2009

Nuestras carreteras...

Mencionan que en el caso de la carretera Lima-Canta-La Viuda-Huayllay-Unish se ha destinado la suma de 184 millones de soles en los trabajos de rehabilitación de la referida vía. Dijo que los estudios deben culminar en enero del 2010. En los trabajos de ensanchamiento se han sacado tres mil toneladas de rocas.

Otra de las obras que se hará realidad es la construcción de la carretera Puente Reither-Puente Paucartambo-Villa Rica, para lo cual se ha presupuestado en una primera etapa la suma de 45 millones de soles. En diciembre de este año debe otorgarse la buena pro y el inicio de la obra está fijado para febrero del 2010. El tramo es de 40 kilómetros.

Asimismo, la carretera Puente Paucartambo-Villa Rica-Puente Bermúdez-Von Humbolt y Puente Paucartambo-Oxapampa el mismo que cuenta con una inversión de 201 millones de soles para un pavimento básico. Del mismo modo, la construcción de los puentes Yunculmas, Puellas y Chivis por un costo aproximado de dos millones de soles.

El congresista Oswaldo De la Cruz dijo que la inversión del MTC compromete también a la carretera Oyón –Ambo en el que se invertirá la suma de 350 millones de soles. Esta vía une los departamentos de Lima, Pasco y Huánuco.

Por otro lado, se ha presupuestado la suma de 1’800 mil soles para el mantenimiento de las carreteras Puente Paucartambo-Oxapampa, Puente Reither-Villa Rica-Puerto Bermúdez y Puerto Bermúdez-Von Humbolt. Además el mantenimiento del corredor vial Huaura-Sayán-Churín-Oyón-Yanahuanca-Ambo/Río Seco-Sayán a un costo de 29 millones de soles.

09 setiembre, 2009

Detienen a anciano de 71 años con 4 kilos de pasta básica de cocaína en Pasco

Septuagenario dijo que la droga le pertenece a unos jóvenes que se la entregaron 500 soles para transportarla

Efectivos de la Policía Nacional detuvieron a Jerónimo Chacñaña Carlos (71) quien transportaba cuatro kilogramos de pasta básica de cocaína desde Villa Rica, en la provincia de Oxapampa, con dirección a Chanchamayo.

La droga estaba camuflada en los asientos de dos bancas de madera. El septuagenario manifestó que la droga pertenece a unos jóvenes que se la entregaron para entregarla en el terminal terrestre de la localidad de La Merced donde le pagarían 500 soles.