29 diciembre, 2008

Noticias Breves

Huaicos en la vía Oxapampa-Villa Rica

Cinco huaicos se han producido en diferentes puntos de la carretera Oxapampa-Villa Rica debido a las intensas lluvias que se han producido en la selva central. Las municipalidades de ambos distritos han movilizado maquinaria pesada para limpiar los huaicos que han interrumpido el tránsito. Según la Policía de Carreteras, el pase de los vehículos aún es restringido en algunos sectores de la vía.


Vacan a alcalde de Puerto Bermúdez

Los regidores de Puerto Bermúdez, en Oxapampa, decidieron la vacancia del alcalde Nemecio Mendoza Francisco Virioche, quien recientemente fue detenido al ser acusado por delito ecológico. El alcalde fue vacado por cobrar S/.1.047 por proveer de diplomas y afiches a su propia municipalidad. Los documentos probatorios del caso y la solicitud de vacancia fueron remitidos al Jurado Nacional de Elecciones.

En Abril inician tramo Puente Paucartambo - Villa Rica

Más de 5,000 kilómetros de carreteras se construirán en el 2009

Estas obras tendrían un enorme impacto social y económico pues garantizarían la generación de empleo en las zonas más necesitadas del país

El ministro de Transportes y Comunicaciones, Enrique Cornejo, informó que el próximo año se construirán más de 5,000 kilómetros de carreteras a nivel nacional con un presupuesto que asciende a 3,300 millones de nuevos soles.

Indicó que el presupuesto inicial para la construcción de infraestructura vial para el próximo año consideraba sólo 2,600 millones de soles, sin embargo, el plan anticrisis anunciado por el presidente Alan García, destina 700 millones de soles adicionales.

Sostuvo que de los 700 millones de soles adicionales de su presupuesto, se calcula que 400 millones se dirigirán específicamente al denominado Proyecto Perú, que es de mejoramiento y pavimentación económica de carreteras, mientras que los 300 millones restantes serán para la rehabilitación y mantenimiento de vías.

Según señaló, al programa de ejecución de proyectos se han agregado otros de igual importancia, siendo los principales los que están ubicados en la zona del Valle del Río Apurímac y Ene (VRAE), como los tramos de La Quinua - San Francisco, Concepción - Santa Rosa de Ocopa, y Satipo - Puente Mazamari.

Asimismo, la vía Huaraz - Caraz, la carretera Pimentel – Chiclayo - Chongoyape, en Puno, el tramo Juliaca – Putina – Sandia - San Ignacio, que va hasta el límite con Bolivia.

Además el tramo entre puente Paucartambo - Villarrica (hasta Oxapampa), y el tramo entre Huarochirí - Mollepata y la desviación a Trujillo, entre otras carreteras.

Cornejo indicó también que estas obras tendrían un enorme impacto social y económico pues garantizarían la generación de empleo en las zonas más necesitadas del país.

22 diciembre, 2008

Ministro Brack: Perú aspira ser sede de Cumbre de Cambio Climático en 2010

El Perú no pasa es sombrero; negocia oportunidades, indicó al informar sobre millones de euros que se recibirán para protección de bosques.

El Perú presentó su candidatura para ser la sede la próxima Cumbre de Cambio Climático en el 2010, anunció el ministro del Medio Ambiente, Antonio Brack, quien ha regresado a Lima luego de una gira de trabajo en Europa y Finlandia.

"Hemos presentado ya la propuesta oficial. Los países latinoamericanos han apoyado la iniciativa del Perú por escrito a la Secretaría del Convenio del Cambio Climático y ahora tenemos que ver los trámites", indicó en Ampliación de Noticias.

Según el ministro, la respuesta se conocería en los primeros meses de 2009, y de concretarse, el Perú recibiría a más de 12 mil personas de 142 países que discutirán asuntos de cambio climático.

Brack informó que el Perú ha conseguido un millón 900 mil euros de cooperación por parte de Alemania para la conservación de los bosques de la selva central del Perú, que incluyen 600 mil hectáreas de áreas protegidas y bosques de las comunidades indígenas en Satipo, Chanchamayo, Oxapampa y Puerto Inca. Según indicó, Alemania se comprometió a otorgar 5 millones de euros adicionales para la conservación de bosques tropicales en los próximos tres años.

En otro momento, el ecologista destacó que a pesar de ser un ministerio nuevo, ya se han creado y establecido el servicio nacional de áreas protegidas como ente autónomo que se ocupará por primera de la conservación de más de 18 millones de hectáreas de parques nacionales, reservas y áreas protegidas naturales. Asimismo, informó que a partir del próximo año funcionara la Oficina de Fiscalización Ambiental de acuerdo a la legislación.

Brack Egg sostuvo que la mayor frustración a seis meses de creación del Ministerio de Ambientes, es que nació con un ajuste presupuestal debido a la coyuntura económica internacional. "Nuestras expectativas de funcionamiento del Estado ha sido bastante modesto. Contamos con 25 millones de soles, pero lo estamos remediando con aportes internacionales", puntualizó.

"El Perú ya no pasa es sombrero, el Perú negocia oportunidades que tiene y nuevos negocios que se presentan con el cambio climático", enfatizó. Foto:Andina

05 diciembre, 2008

Problemas de límites enfrentan a distritos en la región de Pasco

Municipios de Huachón y Huancabamba se disputan los centros poblados de Anana, Miraflores y Santa Isabel.

Las municipalidades distritales de Huachón y Huancabamba, ubicadas en Pasco y Oxapampa, respectivamente, se disputan la jurisdicción de los centros poblados de Anana, Miraflores y Santa Isabel.

Mientras el alcalde de Huachón, Teodoro Durán Flores, señaló que esas localidades correspondían a su distrito de acuerdo con la cartografía del Jurado Nacional de Elecciones, el burgomaestre de Huancabamba, Alfredo Raymundo Justiniano, manifestó que en una consulta popular los pobladores decidieron pertenecer a su distrito.

23 noviembre, 2008

Inician construcción de la Carretera Pasco-Yanahuanca

El presidente de la Región Pasco, Félix Rivera Serrano, en un acto público que contó con la asistencia de una multitud de pasqueños reunidos en Champacruz, colocó la primera piedra y dio inicio a la construcción de una de las obras viales más importantes que anhela la Región desde su creación hace 64 años: la Carretera Pasco- Yanahuanca, en su primer tramo (kilómetros 0 al 26) con una inversión de 33 millones 292 mil soles.

La obra es parte del proyecto vial que une las provincias de Pasco y Daniel Carrión en una extensión de 60 kilómetros y que, según adelantó Rivera Serrano, para diciembre se aprobaría el siguiente tramo, por 39 millones de soles, en tanto el tramo Yanahuanca Palca (qué se encuentra en arbitraje) se realizaría por administración directa a partir de abril del 2009. "El próximo año tendremos toda la carretera completamente asfaltada" aseguró el presidente regional.

"Esta mañana tiene para mí un profundo significado, es la coronación de un anhelo que desde siempre los yanahuanquinos hemos acariciado. Es el comienzo de un sueño que permitirá integrar a más de 100 mil personas, otorgándoles mejores condiciones de vida. Se que existe mucha desconfianza de parte de ustedes y se que los errores de la anterior gestión e incluso de la nuestra ha producido abundantes dudas; Sin embargo, aquí estamos, demostrando con hechos la promesa de campaña, afirmando que la verdad proviene de la práctica y la realidad", expresó el presidente regional.

Los representante del Consorcio San Juan, empresa que se adjudicó la obra, trasladó al lugar sus maquinarias y explicaron aspectos de su trabajo. Su gerente, Oscar Montes, solicito confianza a la población y apoyo para velar por su buen desarrollo y aceptó la propuesta de Rivera Serrano para ofrecer en su mayoría la oportunidad laboral a los lugareños.

En el acto al que asistieron, los representantes de las comunidades campesinas, representantes de los transportistas, estudiantes y el alcalde y autoridades del Centro Poblado de Tambopampa, se eligió a los integrantes del Comité de Vigilancia, a los que el presidente regional invocó velar por el buen desarrollo de la obra, "Estaré personalmente vigilando la construcción de esta carretera como lo hago con la del Túnel Jancapunta que unirá Pasco con Oxapampa y en donde el gobierno regional invierte unos 100 millones de soles"., puntualizó Rivera Serrano.

El acto de inicio de la obra fue programado como parte de las celebraciones que la Región ha organizado en conmemoración de los 64 años de constitución política del departamento de Pasco.

17 noviembre, 2008

Danzas de Villa Rica

Navegando encontramos este video en YouTube de danzas al estilo Yanesha con algunas autoridades de Villa Rica. Es del año pasado pero vale la pena verlo. Baile recomendado y sería bueno mayor difusión del mismo.



Video cortesía de GianinaSC

El Parque Nacional de Yanachaga Chemillén alberga 156 especies

En este lugar ubicado en Pasco se encuentran el loro cara manchada, el tucán andino, el solitario de orejas blancas, el gallito de las rocas, entre otros animales

El Parque Nacional de Yanachaga Chemillén, ubicado en la provincia de Oxapampa (Pasco), alberga 156 especies, de las cuales la gran mayoría son aves.

Según informó el jefe de dicha área natural, Gilberto Alván Paino, entre las especies figuran el loro cara manchada, tucán andino, pitajo de ceja dorada, cola espina de Azara, el solitario de orejas blancas y el tucán andino de pecho gris, el cual es una especie amenazada de acuerdo con el Instituto Nacional de Recursos Naturales (Inrena).


ACCIONES FUTURAS
En declaraciones a la agencia Andina, el especialista comentó que el estudio de las especies de la zona era necesario para conocer la diversidad biológica de acuerdo con la presencia de lluvias abundantes y escasas.

La información obtenida también servirá para acciones futuras que buscarán lograr la recuperación y el manejo de ciertas especies del parque nacional.

10 noviembre, 2008

Vientos fuertes dejan un muerto y más de 200 pobladores afectados en Ucayali y Pasco

Los vientos fuertes registrados en los departamentos de Ucayali y Pasco dejaron un saldo de un fallecido, siete heridos, 75 damnificados y más de 200 pobladores afectados, informó el Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci).



Las autoridades regionales de Defensa Civil de Ucayali informaron sobre la ocurrencia de vientos fuertes en la provincia de Padre Abad que afectaron numerosos caseríos de esta jurisdicción.

Según la información de evaluación de daños, el fenómeno climatológico dejó un saldo de 75 personas damnificadas, 160 afectadas, siete heridos y un fallecido, identificado como Edmundo Atachao Ventura.

Asimismo, los vientos dejaron 15 viviendas destruidas, 32 afectadas y una institución educativa afectada.

El Ministerio de Salud, a través de su personal en la zona, brindó atención médica a las personas heridas con contusiones y golpes.

De igual manera, Provías realiza trabajos de rehabilitación en la vía afectada en el sector de La Chancadora.

El Comité Regional de Defensa Civil de Ucayali, en coordinación con el Comité Provincial de Defensa Civil del Padre Abad, proporcionó ayuda humanitaria consistente en carpas y gestionó la entrega de alimentos con el Pronaa.

Igualmente, en el distrito de Puerto Bermúdez, provincia de Oxapampa (Pasco), se registraron en las últimas horas fuertes vientos que dejaron como consecuencia cien personas afectadas y veinte viviendas afectadas, según reportes de evaluación de daños del Comité Provincial de Defensa Civil.

Personal de Defensa Civil en la zona realiza la evaluación de daños complementaria y análisis de necesidades para brindar atención humanitaria a los pobladores perjudicados.

16 octubre, 2008

Gastrónoma Oxapampina Ivon Gallegos participa en Feria Internacional de Ecuador

(Orbita).- La destacada gastrónoma Oxapampina Ivon Gallegos después de sus exitosas participaciones en la feria de el pan que se realizo en Sentí donde pudo difundir con gran éxito el pan de Pituca tubérculo oriundo de la selva peruana, que contiene altos valores nutritivos.

Gallegos viajo al norte del país donde estuvo participando en la 58 feria internacional de la primavera en Trujillo mostrando su talento culinario con platos típicos de Oxapampa tales como la mixtura de la selva, sopa de pelotas, trucha a la Oxapampina y destacados panes artesanales.

Después de participar de estos eventos Ivon Gallegos viajara a la ciudad de Cuenca en el Ecuador desde el 25 octubre al 04 De Noviembre, donde se llevara acabo la feria Internacional de Cuenca en Ecuador que reúne lo variado de costumbres y tradiciones culturales de los pueblos de América, allí Ivon participará como representante de la gastronomía de selva central del Perú con variados platos típicos de su natal Oxapampa y hará difusión de esa hermosa zona de el Perú.

14 octubre, 2008

Choque de buses en la carretera que conduce a Tarma dejó 11 heridos

La causa del accidente sería la imprudencia de uno de los choferes. Los afectados fueron llevados al hospital de la ciudad de Tarma

(El Comercio).- Un triple choque de buses registrado en la Carretera Central, cerca a la localidad de Tarma (Junín), dejó once pasajeros heridos.

Según informaron fuentes policiales a la agencia Andina, el ómnibus de la empresa de Transportes Oxabus, de placa UG-7678, que cubría la ruta Lima-Oxapampa, fue impactado en la parte lateral por el bus de la empresa Imperial, de matrícula VP-1339, que partió de Tarma con dirección a Lima.

Producto de la colisión, el vehículo de Oxabus se despistó a unos seis metros de la vía, mientras que el vehículo de Imperial colisionó con otro bus de la misma empresa, de placa UO-9592.

El hecho se habría producido por la imprudencia del vehículo de la empresa Imperial. Sin embargo, la policía aún investiga las causas de este accidente.

Los heridos, todos pasajeros del vehículo de Oxabus, fueron evacuados al hospital Félix Mayorca Soto de la ciudad de Tarma.